Huelga &mdash; Fight Back! News https://fightbacknews.org/tag:Huelga News and Views from the People's Struggle Fri, 28 Mar 2025 10:39:01 +0000 https://i.snap.as/RZCOEKyz.png Huelga &mdash; Fight Back! News https://fightbacknews.org/tag:Huelga La línea de piquetes contra Amazon se extiende al condado de Orange https://fightbacknews.org/la-linea-de-piquetes-contra-amazon-se-extiende-al-condado-de-orange?pk_campaign=rss-feed <![CDATA[Teamsters en la línea de piquetes en el condado de Orange, California. Anaheim, CA - El 22 de diciembre, alrededor de las 4 de la mañana, cerca de 40 trabajadores de Amazon, algunos de los cuales también son miembros de la Hermandad Internacional de Camioneros (Teamsters) del Local 396, formaron una línea de piquetes frente a un almacén de Amazon en Anaheim. Llevaban carteles de protesta que decían “Huelga por prácticas laborales injustas de Amazon” y marcharon frente a la entrada del almacén. Los gerentes vigilaron de cerca la línea de piquetes, desalentando a los conductores que salían de hablar con los piqueteros Esta línea de piquetes es parte de la huelga más grande contra Amazon en la historia de los Estados Unidos y está ocurriendo en un momento crucial del período de mayor actividad comercial del año. Rubie Mosqueda, conductora de reparto de Amazon de la Ciudad de Industry, explicó: " Hay una huelga nacional en marcha porque varios almacenes han alcanzado la mayoría para sindicarse y Amazon sigue negándose a sentarse a la mesa. Queremos discutir mejores salarios, seguridad laboral y la negociación del contrato. ¡Estamos en huelga para mostrarle a Amazon que estamos unidos como sindicato!”. El sindicato Amazon Labor Union, afiliado a los Teamsters, quiere expandirse y llevarlo a nuevos almacenes como el de Amazon en Anaheim. Mientras los piqueteros hablaban con los conductores sobre las condiciones de trabajo y la lucha por un contrato, Mosqueda dijo: “Hemos extendido la línea de piquetes para venir a apoyar a otros locales. Queremos ver cómo se sienten los conductores acerca de traer el sindicato aquí. Primero plantamos las semillas, luego hacemos el piquete, conseguimos contactos, ¡y después nos comunicamos y organizamos!" Los cánticos llenaron la calle mientras los piqueteros gritaban: “¿Qué queremos? ¡Un contrato! ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!”. Los vehículos que pasaban tocaban el claxon en apoyo de la huelga. La gerencia de Amazon llamó al Departamento de Policía de Anaheim, y dos patrullas se detuvieron, amenazando con multar a la gente por caminar mientras el semáforo estaba en rojo. Los piqueteros respondieron a la gerencia con el canto: "¡Romper sindicatos es repugnante!" Los piqueteros planearon regresar a la Ciudad de Industry el 23 de diciembre y mantener la huelga con fuerza. #AnaheimCA #CA #Labor #Teamsters #ALU #Amazon #Strike #Huelga div id="sharingbuttons.io"/div]]> Teamsters en la línea de piquetes en el condado de Orange, California.

Anaheim, CA – El 22 de diciembre, alrededor de las 4 de la mañana, cerca de 40 trabajadores de Amazon, algunos de los cuales también son miembros de la Hermandad Internacional de Camioneros (Teamsters) del Local 396, formaron una línea de piquetes frente a un almacén de Amazon en Anaheim. Llevaban carteles de protesta que decían “Huelga por prácticas laborales injustas de Amazon” y marcharon frente a la entrada del almacén. Los gerentes vigilaron de cerca la línea de piquetes, desalentando a los conductores que salían de hablar con los piqueteros

Esta línea de piquetes es parte de la huelga más grande contra Amazon en la historia de los Estados Unidos y está ocurriendo en un momento crucial del período de mayor actividad comercial del año.

Rubie Mosqueda, conductora de reparto de Amazon de la Ciudad de Industry, explicó: “ Hay una huelga nacional en marcha porque varios almacenes han alcanzado la mayoría para sindicarse y Amazon sigue negándose a sentarse a la mesa. Queremos discutir mejores salarios, seguridad laboral y la negociación del contrato. ¡Estamos en huelga para mostrarle a Amazon que estamos unidos como sindicato!”.

El sindicato Amazon Labor Union, afiliado a los Teamsters, quiere expandirse y llevarlo a nuevos almacenes como el de Amazon en Anaheim. Mientras los piqueteros hablaban con los conductores sobre las condiciones de trabajo y la lucha por un contrato, Mosqueda dijo: “Hemos extendido la línea de piquetes para venir a apoyar a otros locales. Queremos ver cómo se sienten los conductores acerca de traer el sindicato aquí. Primero plantamos las semillas, luego hacemos el piquete, conseguimos contactos, ¡y después nos comunicamos y organizamos!”

Los cánticos llenaron la calle mientras los piqueteros gritaban: “¿Qué queremos? ¡Un contrato! ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!”. Los vehículos que pasaban tocaban el claxon en apoyo de la huelga.

La gerencia de Amazon llamó al Departamento de Policía de Anaheim, y dos patrullas se detuvieron, amenazando con multar a la gente por caminar mientras el semáforo estaba en rojo. Los piqueteros respondieron a la gerencia con el canto: “¡Romper sindicatos es repugnante!”

Los piqueteros planearon regresar a la Ciudad de Industry el 23 de diciembre y mantener la huelga con fuerza.

#AnaheimCA #CA #Labor #Teamsters #ALU #Amazon #Strike #Huelga

]]>
https://fightbacknews.org/la-linea-de-piquetes-contra-amazon-se-extiende-al-condado-de-orange Thu, 02 Jan 2025 19:29:51 +0000
U de MN trabajadores se van a huelga y logran avances https://fightbacknews.org/eumnhuelga?pk_campaign=rss-feed <![CDATA[Trabajadora en huelga habla") Minneapolis, MN – “Después de 15 días de huelga, nuestro sindicato es ahora mucho más fuerte y más combativo que nunca. Logramos avances reales para los trabajadores de oficina en la Universidad de Minnesota,” dijo Phyllis Walker, la presidenta de AFSCME 3800, el sindicato de los trabajadores de oficina en la Universidad de Minnesota. La huelga realizada entre el 21 de octubre y el 4 de noviembre del 2003, tuvo como objetivo intentar parar recortes drásticos de beneficios de salud y también parar la propuesta para congelar los salarios de los trabajadores. Otro objetivo fue intentar lograr mas seguridad laboral. Esta huelga fue la primera en la Universidad de Minnesota desde hace 60 años. Huelgistas marchan en el campus de San Pablo de la U de Minnesota") Estudiantes toman el edificio Morrill Hall para apoyar los trabajadores en huelg") Una huelgista") 2 huelgistas") #MinneapolisMN #News #UniversityOfMinnesota #AFSCMELocal3800 #huelga div id="sharingbuttons.io"/div]]> Trabajadora en huelga habla

Minneapolis, MN – “Después de 15 días de huelga, nuestro sindicato es ahora mucho más fuerte y más combativo que nunca. Logramos avances reales para los trabajadores de oficina en la Universidad de Minnesota,” dijo Phyllis Walker, la presidenta de AFSCME 3800, el sindicato de los trabajadores de oficina en la Universidad de Minnesota. La huelga realizada entre el 21 de octubre y el 4 de noviembre del 2003, tuvo como objetivo intentar parar recortes drásticos de beneficios de salud y también parar la propuesta para congelar los salarios de los trabajadores. Otro objetivo fue intentar lograr mas seguridad laboral. Esta huelga fue la primera en la Universidad de Minnesota desde hace 60 años.

Huelgistas marchan en el campus de San Pablo de la U de Minnesota

Estudiantes toman el edificio Morrill Hall para apoyar los trabajadores en huelg

Una huelgista

2 huelgistas

#MinneapolisMN #News #UniversityOfMinnesota #AFSCMELocal3800 #huelga

]]>
https://fightbacknews.org/eumnhuelga Fri, 07 Aug 2009 20:20:31 +0000
Chicago: Justícia para los Trabajadores de Limpieza https://fightbacknews.org/limpieza?pk_campaign=rss-feed <![CDATA[Trabajadores de limpieza de Chicago en huelga marchan por la justicia.") Chicago, IL - En las dos últimas semanas de abril, trabajadores de limpieza de los suburbios de Chicago tomaron un paso histórico para su sindicato, e hicieron un modelo para todos trabajadores "ilegales" con bajos salarios en todas partes. !--more-- Los miembros de la Service Employees International Union, Local 1, ratificaron un nuevo contrato el 28 de abril-10 días después de haber comenzado la huelga, la cual trajo mejoramientos importantes en los salarios, las prestaciones y el respeto para casi 4,000 trabajadores de limpieza de los suburbios. La mayoría de ellos son mujeres, y casi todos son inmigrantes de Latinoamérica, Polonia y el país conocido como Jugoslavia. La victoria de los trabajadores de limpieza demuestra que los trabajadores que ganan salarios bajos, que hablan muy poco o nada del inglés, pueden vencer a los jefes por medio de una lucha agresiva que se enfrenta a las compañias en una campaña pública para la justicia. Por muchos años, los trabajadores de limpieza del centro de Chicago ganaban dos veces más (en sueldos y prestaciones) que sus compañeros en los suburbios. Esta diferencia en salarios y beneficios resultaba de la inacción de un presidente corrupto e indiferente del Local, que por muchos años rehusaba organizar a los trabajadores no sindicalizados en los suburbios. Las compañias sindicalizadas empezaron a bajar los sueldos que pagaban para poder competir con las compañias no sindicalizadas, cuya parte del mercado iba creciendo. El sindicato no hizo absolutamente nada para defender los intereses de los miembros en contra de este proceso. En 1996, el liderazgo del sindicato fue sacado por el sindicato internacional en Washington, D.C., y una gran campaña de "Justice for Janitors," (Justicia para los Trabajadores de Limpieza) comenzó a desarrollarse. Los trabajadores-cansados de esa situación-se prepararon para una larga batalla para cerrar la diferencia entre el centro y los suburbios. En los tres años desde entonces, se preparaba la batalla del contrato del 2000, con entrenamientos de liderazgo, manifestaciones, y arrestos de trabajadores por perturbar las calles, ocupaciones de edificios no sindicalizados, y repartición de información, incluso en la propiedad privada. Todas estas actividades llamaron la atención a la situación de los trabajadores sin seguro y con bajos salarios a la luz pública. Además, la batalla por seguro médico para la familia y un salario digno fue mostrada a los medios de comunicación y a los grupos comunitarios como un ejemplo de la extensa crisis social en cuanto al seguro médico y en salarios por los trabajadores pobres en los Estados Unidos. La victoria del contrato fue el resultado de la unidad y organización de los trabajadores. Cuando el contrato viejo llegó a la fecha de expiración, la propuesta de las compañias por un contrato para trabajadores en los suburbios mostró lo mismo: nada del seguro médico para la familia, y solamente 90 miserables centavos de aumento en 4 años. Las compañias de limpieza no creían que los trabajadores iban a salir en huelga, aún cuando los trabajadores de Los Angeles ya estaban en huelga durante el mismo momento al otro lado del país. Ellos dijeron que los trabajadores estaban muy desorganizados y tenían miedo de problemas con la migra para librar una batalla. Luego, el 18 de abril, los trabajadores de los edificios de los suburbios comenzaron una huelga que creció en todas direcciones por las proximas dos semanas. Se realizaron varias marchas en los suburbios ricos, y miles de trabajadores pararon el trafico durante muchas horas. Más de cien trabajadores estuvieron en huelga de hambre por 48 horas, y un grupo grande de niños, hijos de los trabajadores, visitaron el lujoso edificio de un dueño de los edificios en Chicago, para preguntarle si los hijos suyos tenían seguro médico. Se arrestaron los trabajadores por parar trocas de rompahuelgas y impedir que entraran. Una trabajadora sufrió un accidente cuando una de las trocas de rompahuelgas rodó en su pie. En los últimos días de la huelga los trabajadores de los suburbios trajeron su batalla al centro, estableciendo una linea masiva de paro a los trabajadores del centro, que rehusaron cruzar en frente de uno de los edificios más costosos en Chicago. Luego, durante la hora de máximo tráfico de la mañana del 28 de abril, 51 trabajadores y miembros del Local 1 fueron arrestados después de haber tomado una de las intersecciones más utilizadas en los suburbios de Chicago por mas de 2 horas, mientras 300 de sus compañeros los apoyaban. Esa noche, la huelga de los trabajadores llegó al momento de triunfo: las compañias cedieron y ofrecieron un contrato de tres años garantizando a los trabajadores el seguro médico completo para la familia y un aumento salarial de $1.35. La batalla de los trabajadores no fue fácil. Los aumentos y beneficios en el contrato nuevo dejan mucho que desear, porque los miembros trabajan tanto y realmente se merecen por su trabajo pesado. Sin embargo, la huelga fue una victoria porque mucha gente dijo que nunca pasaría. Los jefes, reporteros, y aún alguna gente del sindicato creían que estos trabajadores inmigrantes nunca ganarían una huelga en contra de las compañias de limpieza tan ricas y poderosas. Ellos dijeron que los trabajadores "sin profesión" eran muy fácil de remplazar y no iban a unirse. Pero ellos estaban equivocados. Los trabajadores sí se unieron, los edificios permanecieron sucios durante la huelga, y los trabajadores reconocieron que una batalla exitosa no depende de la habilidad, el idioma, la raza o el género de los trabajadores-sino depende del sacrificio, las tacticas creativas y, sobre todo, la solidaridad. #ChicagoIL #ImmigrantRights #News #WomensMovement #SEIU #seiuLocal1 #huelga #trabajadoresDeLimpieza div id="sharingbuttons.io"/div]]> Trabajadores de limpieza de Chicago en huelga marchan por la justicia.

Chicago, IL – En las dos últimas semanas de abril, trabajadores de limpieza de los suburbios de Chicago tomaron un paso histórico para su sindicato, e hicieron un modelo para todos trabajadores “ilegales” con bajos salarios en todas partes.

Los miembros de la Service Employees International Union, Local 1, ratificaron un nuevo contrato el 28 de abril-10 días después de haber comenzado la huelga, la cual trajo mejoramientos importantes en los salarios, las prestaciones y el respeto para casi 4,000 trabajadores de limpieza de los suburbios. La mayoría de ellos son mujeres, y casi todos son inmigrantes de Latinoamérica, Polonia y el país conocido como Jugoslavia.

La victoria de los trabajadores de limpieza demuestra que los trabajadores que ganan salarios bajos, que hablan muy poco o nada del inglés, pueden vencer a los jefes por medio de una lucha agresiva que se enfrenta a las compañias en una campaña pública para la justicia.

Por muchos años, los trabajadores de limpieza del centro de Chicago ganaban dos veces más (en sueldos y prestaciones) que sus compañeros en los suburbios. Esta diferencia en salarios y beneficios resultaba de la inacción de un presidente corrupto e indiferente del Local, que por muchos años rehusaba organizar a los trabajadores no sindicalizados en los suburbios. Las compañias sindicalizadas empezaron a bajar los sueldos que pagaban para poder competir con las compañias no sindicalizadas, cuya parte del mercado iba creciendo. El sindicato no hizo absolutamente nada para defender los intereses de los miembros en contra de este proceso.

En 1996, el liderazgo del sindicato fue sacado por el sindicato internacional en Washington, D.C., y una gran campaña de “Justice for Janitors,” (Justicia para los Trabajadores de Limpieza) comenzó a desarrollarse. Los trabajadores-cansados de esa situación-se prepararon para una larga batalla para cerrar la diferencia entre el centro y los suburbios.

En los tres años desde entonces, se preparaba la batalla del contrato del 2000, con entrenamientos de liderazgo, manifestaciones, y arrestos de trabajadores por perturbar las calles, ocupaciones de edificios no sindicalizados, y repartición de información, incluso en la propiedad privada. Todas estas actividades llamaron la atención a la situación de los trabajadores sin seguro y con bajos salarios a la luz pública. Además, la batalla por seguro médico para la familia y un salario digno fue mostrada a los medios de comunicación y a los grupos comunitarios como un ejemplo de la extensa crisis social en cuanto al seguro médico y en salarios por los trabajadores pobres en los Estados Unidos.

La victoria del contrato fue el resultado de la unidad y organización de los trabajadores. Cuando el contrato viejo llegó a la fecha de expiración, la propuesta de las compañias por un contrato para trabajadores en los suburbios mostró lo mismo: nada del seguro médico para la familia, y solamente 90 miserables centavos de aumento en 4 años. Las compañias de limpieza no creían que los trabajadores iban a salir en huelga, aún cuando los trabajadores de Los Angeles ya estaban en huelga durante el mismo momento al otro lado del país. Ellos dijeron que los trabajadores estaban muy desorganizados y tenían miedo de problemas con la migra para librar una batalla.

Luego, el 18 de abril, los trabajadores de los edificios de los suburbios comenzaron una huelga que creció en todas direcciones por las proximas dos semanas. Se realizaron varias marchas en los suburbios ricos, y miles de trabajadores pararon el trafico durante muchas horas. Más de cien trabajadores estuvieron en huelga de hambre por 48 horas, y un grupo grande de niños, hijos de los trabajadores, visitaron el lujoso edificio de un dueño de los edificios en Chicago, para preguntarle si los hijos suyos tenían seguro médico. Se arrestaron los trabajadores por parar trocas de rompahuelgas y impedir que entraran. Una trabajadora sufrió un accidente cuando una de las trocas de rompahuelgas rodó en su pie.

En los últimos días de la huelga los trabajadores de los suburbios trajeron su batalla al centro, estableciendo una linea masiva de paro a los trabajadores del centro, que rehusaron cruzar en frente de uno de los edificios más costosos en Chicago. Luego, durante la hora de máximo tráfico de la mañana del 28 de abril, 51 trabajadores y miembros del Local 1 fueron arrestados después de haber tomado una de las intersecciones más utilizadas en los suburbios de Chicago por mas de 2 horas, mientras 300 de sus compañeros los apoyaban. Esa noche, la huelga de los trabajadores llegó al momento de triunfo: las compañias cedieron y ofrecieron un contrato de tres años garantizando a los trabajadores el seguro médico completo para la familia y un aumento salarial de $1.35.

La batalla de los trabajadores no fue fácil. Los aumentos y beneficios en el contrato nuevo dejan mucho que desear, porque los miembros trabajan tanto y realmente se merecen por su trabajo pesado. Sin embargo, la huelga fue una victoria porque mucha gente dijo que nunca pasaría. Los jefes, reporteros, y aún alguna gente del sindicato creían que estos trabajadores inmigrantes nunca ganarían una huelga en contra de las compañias de limpieza tan ricas y poderosas. Ellos dijeron que los trabajadores “sin profesión” eran muy fácil de remplazar y no iban a unirse. Pero ellos estaban equivocados. Los trabajadores sí se unieron, los edificios permanecieron sucios durante la huelga, y los trabajadores reconocieron que una batalla exitosa no depende de la habilidad, el idioma, la raza o el género de los trabajadores-sino depende del sacrificio, las tacticas creativas y, sobre todo, la solidaridad.

#ChicagoIL #ImmigrantRights #News #WomensMovement #SEIU #seiuLocal1 #huelga #trabajadoresDeLimpieza

]]>
https://fightbacknews.org/limpieza Tue, 04 Aug 2009 14:29:25 +0000